+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 3, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Soria generará 500 MW más de energía eólica en 2030 y atraerá nuevas industrias

Soria aumentará su capacidad de energía eólica en 500 megavatios para 2030 gracias a la repotenciación de sus parques eólicos y a la mejora de las redes de evacuación eléctricas. Así lo ha afirmado Javier Gracia, presidente de la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (Apecyl), quien destaca que este crecimiento energético permitirá no solo instalar nuevas industrias, sino también ampliar las existentes. El objetivo es alcanzar los 2.800 megavatios instalados, consolidando a Soria como uno de los territorios clave en generación renovable.

Gracia también subraya el papel pionero de Soria en el desarrollo eólico: fue la primera en instalar un parque en Castilla y León y lidera iniciativas como la FP en mantenimiento de energías renovables y el reacondicionamiento de aerogeneradores. La provincia trabaja activamente con fondos de inversión, eléctricas e inversores locales como Caja Rural de Soria para asegurar el crecimiento sostenible del sector y el beneficio directo para las comunidades rurales.

La repotenciación es clave, ya que permite sustituir aerogeneradores antiguos por modelos más eficientes, que generan hasta un 35% más con menor coste de operación. Además, la mejora de las redes permitirá atender a industrias intensivas en electricidad, algo que hoy es una limitación para proyectos como Agrocare. El reto está en coordinar administraciones y acelerar los trámites para aprovechar la capacidad de generación y atraer empresas a zonas como Tierras Altas o Almazán.

Con una planta de reciclaje de palas en Almazán en fase de pruebas, y proyectos como Girawind, Soria se posiciona como referente en economía circular y desmantelamiento eólico. El crecimiento de la energía eólica en Soria no es solo una oportunidad energética, sino también industrial y económica. El territorio está preparado para liderar el futuro renovable si se acompasa el desarrollo tecnológico con la creación de infraestructuras y una planificación eficaz.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Transporte y logística, un sector que no para de crecer en Soria.
  • Una panadería de El Burgo de Osma, entre las 50 mejores de España
  • Los representantes del Grupo Caja Rural celebran su convención anual en Soria de la mano de Caja Rural de Soria
  • Soria refuerza su liderazgo en renovables con 600 millones en inversiones y 1.400 MW en tramitación
  • La empresa Nufri construirá una nueva nave para incrementar su capacidad de almacenaje

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08