+34 975 04 20 08
[email protected]
jueves, septiembre 21, 2023
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

La Diputación de Soria impulsa la Banca Rural Móvil en 50 pueblos


La Diputación de Soria ha lanzado un proyecto de banca rural móvil para abordar el problema de exclusión financiera en la provincia. El proyecto, que tiene un valor estimado de 247.933 euros anuales (sin IVA), busca atender al menos a 50 pueblos que carecen de sucursales bancarias. Se espera que las empresas interesadas presenten sus ofertas antes del 6 de octubre.

El servicio ofrecerá banca móvil en localidades sin sucursales bancarias y permitirá la retirada de efectivo a través de cajeros automáticos en áreas donde no exista otro medio para obtener dinero en efectivo. En caso de falta de efectivo en alguna localidad, el proveedor deberá reasignarla en rutas posteriores para garantizar el acceso al servicio en un plazo de diez días.

Las operaciones de retiro de fondos en cajeros automáticos con tarjetas de entidades distintas a la del proveedor deberán ser gratuitas para los usuarios. Además, el servicio deberá permitir el pago de recibos de tributos municipales, estatales y de la Seguridad Social, así como los recibos de la oficina tributaria de la Diputación de Soria.

El vehículo utilizado para las rutas deberá estar equipado con las instalaciones necesarias y medidas de seguridad adecuadas. También se requerirá una cobertura de datos móviles suficiente en todas las localidades incluidas en el contrato, dado que algunas áreas rurales pueden tener problemas de conectividad.

El plazo máximo para implementar el servicio será de 100 días naturales a partir de la formalización del contrato, que inicialmente es de un año pero puede prorrogarse por tres años adicionales. La revisión de las localidades incluidas en las rutas se realizará semestralmente para atender las solicitudes de pueblos que hayan perdido sucursales bancarias.

La solvencia técnica del adjudicatario se evaluará en función de trabajos similares realizados en los últimos tres años, con un importe acumulado mínimo. La Diputación se encargará de poner en contacto al adjudicatario con los ayuntamientos donde se prestarán los servicios y de promover el servicio, los horarios y las rutas.

La ubicación del vehículo de banca móvil, que deberá llevar la imagen corporativa de la Diputación, será seleccionada de común acuerdo entre las partes, priorizando la proximidad de los usuarios al servicio. La apertura de las ofertas económicas está programada para el 10 de octubre.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Tendencias turísticas en España: Soria emerge como destino rural y natural
  • Julio Marca un Hito en el Turismo de Soria con Más de 60.500 Viajeros, un Incremento del 4% respecto a 2022
  • El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de un millón de euros a Soria Futuro S.A.
  • La planta piloto de GIRA Wind en Almazán funcionará a finales de este año 2023
  • Soria supera los 3 millones de MWh generados en 2022, y no consume una quinta parte de estos.

LinkedIn Facebook Twitter
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
[email protected]

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist