El proyecto LIFE Soria ForestAdapt tiene como objetivo investigar el futuro de los bosques frente a amenazas como el cambio climático, que pueden causar menor disponibilidad de agua, temperaturas más altas, mayor erosión del suelo y mayor riesgo de incendios forestales. Busca medidas adaptativas en los planes de ordenación forestal públicos y privados para aumentar la resiliencia de los bosques del sur de Europa.
Liderado por la Fundación Global Nature (FGN), el proyecto reúne un consorcio de entidades que incluye a Cesefor, la Fundación Empresa y Clima, FSC España, PEFC España y la Universidad de Valladolid. Con un presupuesto de 1.577.738 euros, financiado en un 55% por la Unión Europea, el proyecto abarca desde estudios climáticos hasta la creación de herramientas predictivas como Forest Adapt Tool y Fitoclim, que ayudarán a prever el comportamiento de las especies forestales bajo diferentes escenarios climáticos.
La Junta de Castilla y León colabora a través del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria, donde se ha presentado en Bruselas los avances del proyecto. Este incluye estudios de especies forestales y el uso de herramientas como las ‘barrenas de Pressler’ para obtener datos del crecimiento de los árboles en relación con el clima. Además, se han certificado nuevas hectáreas de bosques bajo estándares PEFC y FSC, superando las expectativas iniciales.
El proyecto también implica modificar los planes de ordenación forestal para adaptarse a las predicciones climáticas futuras, así como estudiar la evolución de los briófitos bajo diferentes condiciones climáticas. La certificación forestal es una garantía de gestión sostenible, y Soria se destaca con un 65% de la superficie de montes públicos certificada, contribuyendo significativamente a la superficie forestal certificada en Castilla y León.
Fuente: Heraldo Diario de Soria