El sector turístico soriano cerró el mes de julio con un ligero crecimiento en la ocupación hotelera en Soria, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el INE. En total, 25.965 viajeros se alojaron en los establecimientos de la provincia, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo mes del año anterior. A pesar de este incremento, la cifra sigue siendo inferior a la alcanzada en julio de 2023, cuando se registraron 27.864 visitantes, lo que refleja un comportamiento más moderado de la demanda turística.
En cuanto a las pernoctaciones, los hoteles y alojamientos de la provincia contabilizaron 48.163 durante el pasado mes, un 1,7% más que en julio de 2024, aunque también por debajo de los 48.639 registrados dos años antes. Los datos confirman que la ocupación hotelera en Soria se mantiene en niveles estables, pero con un crecimiento limitado que no termina de satisfacer las expectativas del sector, que califica el mes como “flojo” y prevé descensos para agosto.
El turismo que llega a la provincia continúa siendo mayoritariamente nacional. Más del 90% de los visitantes proceden de distintas comunidades autónomas, mientras que solo un 7,6% corresponde a turistas extranjeros. Esta dependencia del turismo interior explica la limitada proyección internacional de la ocupación hotelera en Soria, en comparación con otras provincias de Castilla y León que registran cifras más altas en la llegada de visitantes foráneos.
A nivel regional, Castilla y León registró en julio 893.630 pernoctaciones, un 3,1% más que en 2024, con Salamanca y Burgos a la cabeza de los crecimientos. En el conjunto de España, el sector mostró un incremento más sólido, con 13 millones de viajeros y más de 44 millones de pernoctaciones. En este contexto, los datos de la ocupación hotelera en Soria reflejan la necesidad de reforzar la promoción turística, diversificar la oferta y atraer a un mayor número de visitantes internacionales para mejorar la competitividad del destino.
Fuente: Heraldo Diario de Soria