+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Micología y estrellas: el potencial del turismo rural de Soria

La provincia de Soria se perfila como un futuro «destino excepcional» en el ámbito del turismo rural, gracias a su combinación única de recursos naturales, gastronómicos y culturales. Durante la apertura de las II Jornadas de Turismo Rural en Soria, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, destacó el prometedor crecimiento del turismo en la región, subrayando la importancia de la micología, la trufa y el turismo estelar como pilares clave de su atractivo turístico. Estos elementos, junto con el patrimonio y la naturaleza, forman una propuesta singular para el viajero que busca experiencias diferentes.

Las jornadas, celebradas en Ágreda con actividades también en Borobia y Yanguas, sirvieron de escenario para discutir los retos y oportunidades del sector turístico en la provincia. Pieras destacó el papel creciente de Soria en el turismo de interior, afirmando que la demanda de experiencias auténticas y de conexión con la naturaleza está en auge. Entre los aspectos más valorados por los turistas, el patrimonio cultural, la etnogastronomía y la posibilidad de contemplar cielos estrellados en zonas protegidas son elementos que diferencian a Soria de otros destinos.

El turismo rural micológico, impulsado por la riqueza en setas y trufas de la región, junto con el atractivo del turismo estelar, respaldado por la calidad del cielo nocturno en localidades como Borobia, permiten a Soria posicionarse como un referente en turismo sostenible y de naturaleza. En este sentido, Pieras anunció que se está trabajando en un decreto pionero en España para regular el turismo de naturaleza, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y la seguridad jurídica en estas actividades. La provincia, que cuenta con uno de los mayores planes de sostenibilidad turística en Europa, busca consolidar su oferta adaptándose a la creciente demanda.

Finalmente, la colaboración entre administraciones públicas, alcaldes y especialistas en turismo rural presentes en las jornadas reforzó la necesidad de una visión global para la promoción turística de la provincia. El alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso, destacó la importancia de unir esfuerzos para aprovechar al máximo los recursos de Soria. Con iniciativas innovadoras como el turismo micológico y astronómico, Soria tiene el potencial de convertirse en un destino único y de referencia en el turismo rural a nivel nacional e internacional.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08