La cooperativa Copiso en Soria ha validado un innovador sistema de control del consumo de pienso en explotaciones porcinas mediante sensores instalados en los silos de las granjas. Este proyecto, denominado AppigPlan, forma parte de una iniciativa liderada por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc) y financiada con fondos europeos Next Generation. Su objetivo es mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector, optimizando la alimentación animal y facilitando la toma de decisiones con tecnología de machine learning.
Durante un año de desarrollo, Copiso en Soria participó activamente en la validación del sistema, que permite medir con precisión el volumen de pienso almacenado y monitorizar el crecimiento de los animales. Los sensores, equipados con cámaras, ofrecen datos exactos sobre el consumo diario y el estado del alimento, lo que reduce errores y facilita la gestión remota de las explotaciones a través de una aplicación móvil.
Gracias al uso de algoritmos de aprendizaje automático, el sistema es capaz de predecir el momento óptimo para enviar los cerdos al matadero, ajustando los nutrientes del pienso en función de la edad y peso de cada animal. Esta tecnología, desarrollada junto a las empresas TripleAlpha Innovation, Insylo Technologies e Imasde Agroalimentaria, permite a Copiso en Soria optimizar el uso de materias primas, transporte y energía, reduciendo costes y el impacto ambiental.
La cooperativa ha instalado ya estos sensores en buena parte de sus granjas de la provincia, consolidando un paso más en su proceso de digitalización. “Cualquier herramienta que se adelante a la visión humana es clave, porque permite anticiparse a los problemas”, destacó José Ignacio Morales, técnico de Copiso. Con este avance, la empresa refuerza su liderazgo en innovación agroganadera y apuesta por una producción porcina más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Fuente: Heraldo Diario de Soria

