+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, octubre 29, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Copiso Soria implanta sensores en silos para optimizar la producción porcina

La cooperativa Copiso en Soria ha validado un innovador sistema de control del consumo de pienso en explotaciones porcinas mediante sensores instalados en los silos de las granjas. Este proyecto, denominado AppigPlan, forma parte de una iniciativa liderada por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc) y financiada con fondos europeos Next Generation. Su objetivo es mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector, optimizando la alimentación animal y facilitando la toma de decisiones con tecnología de machine learning.

Durante un año de desarrollo, Copiso en Soria participó activamente en la validación del sistema, que permite medir con precisión el volumen de pienso almacenado y monitorizar el crecimiento de los animales. Los sensores, equipados con cámaras, ofrecen datos exactos sobre el consumo diario y el estado del alimento, lo que reduce errores y facilita la gestión remota de las explotaciones a través de una aplicación móvil.

Gracias al uso de algoritmos de aprendizaje automático, el sistema es capaz de predecir el momento óptimo para enviar los cerdos al matadero, ajustando los nutrientes del pienso en función de la edad y peso de cada animal. Esta tecnología, desarrollada junto a las empresas TripleAlpha Innovation, Insylo Technologies e Imasde Agroalimentaria, permite a Copiso en Soria optimizar el uso de materias primas, transporte y energía, reduciendo costes y el impacto ambiental.

La cooperativa ha instalado ya estos sensores en buena parte de sus granjas de la provincia, consolidando un paso más en su proceso de digitalización. “Cualquier herramienta que se adelante a la visión humana es clave, porque permite anticiparse a los problemas”, destacó José Ignacio Morales, técnico de Copiso. Con este avance, la empresa refuerza su liderazgo en innovación agroganadera y apuesta por una producción porcina más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Aprovechamiento de la madera
  • Economía Soria
  • Energias renovables
  • Hosteleria y restauración
  • Sector agroalimentario
  • Sector alimentación
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Neexo, la startup soriana de publicidad inteligente, finalista en el concurso nacional Impulsa Startup
  • La Diputación de Soria impulsa la Banca Rural Móvil en 50 pueblos
  • Soria, Ciudad del Deporte organizará el Campeonato de España de Duatlón por tercer año consecutivo.
  • Dos marcas localizadas en Soria entre las 100 mayores de confianza
  • La cooperativa soriana Copiso supera los 300 millones de facturación en 2024 y consolida su liderazgo en el sector

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08