+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Soria supera las 7.300 licencias micológicas antes de la campaña de otoño

Montes de Soria ha expedido más de 7.300 licencias micológicas en Soria a las puertas de la campaña de otoño, lo que supone un incremento del 12,5% respecto al mismo periodo del año pasado. Aunque todavía no se ha producido fructificación debido a la falta de lluvias, el balance refleja el interés creciente por la micología, especialmente tras una primavera muy productiva que impulsó la venta de permisos.

Del total de licencias, 3.634 corresponden a locales, 1.873 a vinculados y 1.846 a micoturistas, con predominio de los permisos recreativos, que alcanzan los 5.543. Además, se han emitido 1.810 permisos comerciales, casi 300 más que en 2024, lo que confirma la importancia económica que genera la recolección de setas en la provincia. Este tipo de licencias permiten a los empadronados y vinculados recolectar hasta 30 kilos al día, tras la actualización del límite que antes era de 50.

Los datos muestran que la demanda de licencias micológicas en Soria se mantiene sólida en todas las tipologías salvo en los carnés de micoturistas, que han registrado un ligero descenso. Sin embargo, la verdadera afluencia se espera para el otoño, cuando fructifican las principales especies comestibles y se dispara el número de permisos. La pasada campaña cerró con casi 55.000 licencias, convirtiéndose en la segunda mejor desde que se reguló la actividad.

Montes de Soria gestiona el mayor Parque Micológico de España con 165.000 hectáreas reguladas, abarcando 97 localidades de 72 municipios en Soria y Burgos. La asociación, formada por más de un centenar de propietarios forestales, trabaja para consolidar un modelo sostenible que une conservación, aprovechamiento económico y desestacionalización turística. Las licencias micológicas en Soria son, así, una herramienta clave para el desarrollo rural y la protección de los montes.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08