Solarig ha anunciado el inicio de su actividad en el sector del mantenimiento y operación de parques eólicos como parte de su estrategia de diversificación tecnológica. Para fortalecer su entrada en este campo, la multinacional soriana ha incorporado a Corfree Wind, una empresa española con más de 17 años de experiencia en el mantenimiento de este tipo de infraestructuras. Eduardo García, Director Ejecutivo de Servicios Energéticos de Solarig, expresó su confianza en que la combinación de sus capacidades en el sector eólico y su vasta experiencia en la energía fotovoltaica impulsará un crecimiento sólido en los próximos años.
La nueva actividad de Solarig se centrará principalmente en la operación y mantenimiento de parques eólicos en varias regiones de España, incluyendo Cataluña, Aragón y Andalucía. Uno de sus clientes más destacados es Vestas, un líder global en equipamiento y servicios de operación y mantenimiento en el sector eólico. La empresa ya cuenta con un equipo de alrededor de 1.000 profesionales experimentados en esta área, lo que le permitirá ofrecer una gama completa de servicios que incluyen mantenimiento preventivo y correctivo, inspección y reparación de palas, y sustitución de elementos mecánicos.
Solarig busca integrar múltiples recursos energéticos en sus proyectos, aprovechando tanto la energía fotovoltaica como la eólica para producir combustibles sostenibles. Esta estrategia responde a la creciente demanda de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles en el contexto de la transición energética global. Con su área de Servicios Energéticos, Solarig ya gestiona más de 12 GW de energía fotovoltaica en 12 países, consolidándose como un actor clave en el sector.
Con más de 19 años de experiencia, Solarig ocupa la cuarta posición mundial en el área de operación y mantenimiento del sector fotovoltaico, según un ranking de la consultora Wood Mackenzie. Esta expansión hacia el mantenimiento eólico no solo diversifica sus operaciones, sino que también refuerza su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad en el ámbito global.
Fuente: Heraldo Diario de Soria