Una granja avícola en El Burgo de Osma (Soria) se ha convertido en la más tecnológica de España gracias al proyecto Simbav (Simbiosis Agroavícola), impulsado por el Ministerio de Agricultura y cofinanciado por la Unión Europea. El proyecto incorpora cámaras con inteligencia artificial, sensores ambientales y sistemas de monitorización energética que permiten gestionar la granja en tiempo real, evaluando el estado de salud de los animales y optimizando el uso de recursos.
El Charcón, la granja avícola protagonista, es una explotación de pavos gestionada por Raúl París, que destaca el nivel de modernización alcanzado. Entre las tecnologías implementadas se encuentran sensores para medir amoniaco, humedad, CO₂, temperatura y consumo de pienso, además de sistemas que permiten controlar el gasto energético de cada equipo conectado. Estas herramientas permiten anticiparse a enfermedades y mejorar el bienestar animal.
El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de 600.000 euros y agrupa a un equipo multidisciplinar de ocho socios procedentes de Galicia, Castilla y León y Extremadura. Se enmarca en la Asociación Europea de Innovación en agricultura productiva y sostenible, donde participan agricultores, ganaderos, empresas y centros de investigación. Cada uno de los integrantes del grupo operativo desarrolla una parte del proyecto.
Entre los objetivos destacados está la optimización del consumo de energía y agua, así como el aprovechamiento energético de subproductos como la pollinaza y pavinaza. Se busca no solo reducir costes y emisiones, sino también generar fertilizantes a partir de las cenizas del proceso. Una evaluación final determinará la viabilidad técnica y económica de esta apuesta por una agricultura digital, eficiente y sostenible.
Fuente: Heraldo Diario de Soria