+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

La aceleradora Gravitad impulsa plantación de paulownia en 50 hectáreas

La aceleradora de startups Gravitad ha lanzado en Soria la segunda fase de un ambicioso proyecto de investigación centrado en los efectos positivos de los principios activos derivados de la paulownia en el tratamiento del Alzheimer en sus fases tempranas. Este proyecto se desarrollará en una plantación de 50 hectáreas en el sur de la provincia y cuenta con una inversión de 30 millones de euros a lo largo de cinco años. La paulownia, conocida en Asia como el «árbol de la vida», está siendo investigada por su potencial para inhibir enzimas relacionadas con el Alzheimer, aunque aún se requieren más estudios para confirmar su eficacia.

Actualmente, el proyecto está en fase de tramitación técnica, coordinando permisos con las autoridades autonómicas y locales. La siguiente etapa de la investigación se centrará en estudiar el deterioro del sistema colinérgico en pacientes y el momento óptimo para administrar tratamientos que ayuden a frenar el deterioro cognitivo. Gravitad ha destacado las facilidades recibidas por parte de la Junta de Castilla y León para avanzar en el proyecto y ha expresado su compromiso con la investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Este proyecto forma parte de la estrategia de Gravitad de desarrollar comunidades de innovación a través de inversiones internacionales y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el Big Data. Además, cuenta con la colaboración de expertos como Aurelio Vega, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y otros investigadores de la Universidad de Vigo, que buscan aplicar la tecnología para encontrar soluciones efectivas en el campo de la neurociencia.

La paulownia es valorada por su composición fitoquímica, que incluye flavonoides con propiedades que podrían inhibir enzimas vinculadas al Alzheimer. Aunque se ha identificado su potencial para mejorar los síntomas de esta enfermedad, todavía son necesarios estudios adicionales para comprender plenamente sus mecanismos de acción. Los flavonoides también están siendo investigados por su actividad citotóxica contra células cancerosas, lo que abre posibilidades para su uso en tratamientos oncológicos.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08