+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

El modelo de aprovechamiento sostenible en Soria frena los incendios

Soria se ha convertido en un referente nacional en la lucha contra los incendios forestales, gracias a un modelo basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos. Desde Cesefor, su director Pablo Sabín explica que la clave está en generar valor económico a partir del monte, ya sea con madera, micología o caza. «Lo que no da rentabilidad se abandona, lo que genera ingresos se cuida», subraya, defendiendo la necesidad de transformar la bioeconomía en una herramienta de conservación.

Este modelo de aprovechamiento sostenible en Soria permite reinvertir lo obtenido en la gestión del monte, garantizando infraestructuras y actividades que reducen el riesgo de incendios. La cooperación entre administraciones, centros tecnológicos, asociaciones forestales y la propia ciudadanía ha consolidado un sistema que une economía y sostenibilidad. Además, la provincia cuenta con grandes masas de monte público, lo que facilita la planificación frente a otras zonas con alta fragmentación de la propiedad forestal.

Sabín insiste en que la prevención no debe centrarse solo en reforzar medios de extinción, sino en planificar el territorio y potenciar la gestión forestal. Soria ofrece un ejemplo claro: el aprovechamiento de la madera ha permitido mantener una red de caminos forestales en buen estado, algo que facilita tanto la actividad empresarial como la rapidez de los equipos de extinción. De esta forma, el aprovechamiento sostenible en Soria genera un doble beneficio: dinamización económica y reducción del riesgo de incendios.

El reto ahora es ampliar la gestión más allá de los pinares hacia especies como rebollos, quejigos y encinas, cuyo uso aún es limitado. Cesefor trabaja en proyectos innovadores que buscan transformar estas maderas en productos de alto valor añadido, desde perfiles laminados hasta suelos o barricas de vino. El objetivo es seguir demostrando que el aprovechamiento sostenible en Soria no solo protege el medio natural, sino que impulsa una economía verde y con futuro para el territorio.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08