+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Copiso impulsa la agricultura digital en Soria con tecnología de dosificación variable

La cooperativa soriana Copiso ha impulsado la agricultura digital en la provincia, centrando sus esfuerzos en implementar la dosificación variable de insumos para aumentar la eficiencia y rentabilidad en el campo. A través de herramientas tecnológicas y algoritmos de inteligencia artificial, la cooperativa permite que los agricultores ajusten la cantidad de insumos en función del potencial productivo de cada parcela, optimizando así los recursos. Este cambio, comparable en relevancia a la mecanización agrícola de mediados del siglo XX, representa el nuevo desafío para los productores.

La denominada agricultura 4.0 utiliza datos sobre suelo, clima y rendimiento histórico, recopilados por sensores y satélites, para elaborar mapas de variabilidad que indican las dosis óptimas de insumos en cada zona de la parcela. Los tractores, equipados con sistemas automáticos, aplican fertilizantes, semillas o pesticidas en función de este análisis, optimizando el uso de los insumos y mejorando la competitividad del sector en los mercados globales.

Además de mejorar la rentabilidad, esta tecnología también busca hacer la agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, cumpliendo con las expectativas sociales y fortaleciendo el compromiso de los propios agricultores con la sostenibilidad. Sin embargo, el elevado coste de los equipos y el cambio de mentalidad necesario están ralentizando la adopción de esta tecnología, por lo que Copiso ha establecido protocolos de acompañamiento para facilitar la transición digital.

La iniciativa ya ha sido bien recibida entre algunos agricultores sorianos, y la cooperativa continúa promoviendo la innovación mediante nuevas prácticas, como el uso de sondas de suelo y aplicaciones de insumos basados en microbiología. Así, Copiso se posiciona como un referente en la digitalización agrícola, comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia en sus procesos productivos, asegurando la viabilidad del campo soriano en el futuro.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08