La plataforma ‘Compra en Soria’ fue creada hace cuatro años durante la desescalada del confinamiento por la pandemia de COVID-19, bajo la iniciativa de la Federación de Empresarios de Comercio de Soria (FEC Soria) y FOES, con financiamiento de la Junta de Castilla y León. Desde su inicio, ha vendido más de 12.500 productos, generando un total de 145.500 euros. Actualmente, FEC Soria está finalizando los detalles para transferir la gestión de la plataforma a la Diputación de Soria, con el objetivo de promover los productos sorianos a través de su stand en ferias promocionales.
La plataforma ha registrado aproximadamente 3.000 pedidos en cuatro años, destacando los productos alimenticios típicos de la provincia como los más vendidos. Este año, hasta el 31 de mayo, se han realizado 102 pedidos, sumando 439 productos y generando 4.871,84 euros en ventas. La mayoría de las transacciones (93,2%) se distribuyen fuera de la provincia, siendo Barcelona y Madrid los principales destinos. La plataforma también ha alcanzado todas las comunidades autónomas y provincias españolas, consolidándose como un portal de referencia para la compra de productos sorianos.
En el aspecto logístico, los pedidos se entregan sin coste de envío en un plazo de 24 a 48 horas, y los beneficios son íntegramente para los comerciantes, ya que no hay intermediarios ni comisiones. FEC Soria y FOES han asumido hasta ahora los gastos de gestión de la plataforma. La transferencia a la Diputación se considera crucial para seguir impulsando la digitalización y comercialización de los productos sorianos, asegurando la sostenibilidad y crecimiento del marketplace en el futuro.
Fuente: Heraldo Diario de Soria