El Centro de Servicios y Promoción Forestal de Castilla y León (Cesefor), ubicado en Soria, está a punto de ser reconocido como centro tecnológico por la Junta de Castilla y León. Este logro acredita su nivel científico y tecnológico, permitiéndole acceder a nuevas fuentes de financiación. La fundación, saneada económicamente, prevé un presupuesto de 7 millones de euros para 2025 y cuenta con una plantilla creciente que alcanza ya los 115 trabajadores.
Durante el próximo año, el Cesefor consolidará su salto internacional al organizar en mayo una conferencia europea en Roma, en la sede de Naciones Unidas. El evento, enfocado en los pequeños propietarios forestales de los 27 países miembros, dará visibilidad al centro como referente en gestión forestal. Además, seguirá centrado en desafíos globales como la descarbonización y la transición ecológica, promoviendo la bioeconomía y la generación de empleo a través del sector forestal.
Entre los proyectos destacados para 2025 está la construcción del centro Maderaula en el Parque Tecnológico del Medio Ambiente (PEMA), con una inversión de 1,9 millones de euros. Este espacio, destinado a la formación en construcción industrial con madera, comenzará a impartir clases en 2026 y contará con el respaldo económico de la Diputación de Soria, que ha destinado partidas específicas para su desarrollo y mantenimiento.
Durante la jornada anual de Cesefor, el presidente del Patronato, Benito Serrano, subrayó la importancia del centro como motor de empleo cualificado en la provincia. Asimismo, se anunció una inversión para ampliar las instalaciones actuales en el Polígono de Las Casas, aunque un posible traslado a una nueva sede sigue en estudio debido a la complejidad técnica que supone mover talleres industriales y laboratorios.
Fuente: Heraldo Diario de Soria