+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
martes, noviembre 4, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Cátedra Caja Rural 2024, el producto local como motor contra la despoblación

Cátedra Caja Rural 2024

El proyecto de Sara Esteban Corredor, titulado Análisis de la presencia de producto local en la comarca de Tierras del Cid, ha sido reconocido con el Premio Cátedra Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria 2024. Este trabajo, representando al Grado en Administración y Dirección de Empresas del Campus Universitario Duques de Soria, destaca cómo el fomento del producto local puede ayudar a asentar población en el territorio. El galardón, dotado con 1.500 euros, reconoce no solo la excelencia académica sino también la capacidad de proponer soluciones innovadoras frente al reto de la despoblación rural.

Durante la exposición de los nueve proyectos finalistas, Blanca García, responsable de la Cátedra, destacó el talento y compromiso de los estudiantes, instándolos a contribuir al desarrollo local. “Es un orgullo ver el talentazo del campus; ojalá muchos de ellos decidan quedarse aquí”, señaló. Entre los trabajos expuestos, varios abordaron cuestiones clave como la igualdad de género, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. García también recordó que tres premiados de ediciones anteriores están desarrollando actualmente sus tesis doctorales en Soria, lo que refleja el impacto a largo plazo de esta iniciativa.

Además del premio principal, se concedieron accésits a proyectos destacados en innovación y sostenibilidad. Sofía Calvo del Barrio fue reconocida con 750 euros por su investigación sobre la calidad de la interpretación automática en inglés y español en el sector agroalimentario, un avance en la aplicación de inteligencia artificial. También se otorgaron accésits a Héctor Guerreiro, por su propuesta de producción de bioetanol a partir de residuos frutales, y a Andrea Palacios, cuyo trabajo analizó la brecha salarial en el fútbol femenino. Estos reconocimientos subrayan la diversidad temática y el enfoque práctico de las investigaciones.

La edición 2024 de los Premios Cátedra Caja Rural consolida siete años de colaboración entre la entidad financiera y la Universidad de Valladolid en Soria. Este programa no solo fomenta la excelencia académica, sino que también busca fortalecer el vínculo entre la universidad y el desarrollo local. Como concluyó García, “el nivel de los trabajos mejora año tras año, reflejando el esfuerzo y la creatividad de nuestros estudiantes”.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Aprovechamiento de la madera
  • Economía Soria
  • Energias renovables
  • Hosteleria y restauración
  • Sector agroalimentario
  • Sector alimentación
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Incremento del 9,1 % en las Exportaciones de Castilla y León en 2022
  • La absorción de CO2 en Soria Atrae a Propietarios y Negocios
  • Señorío de Avellaneda impulsa 160 hectáreas para viñedo
  • La empresa Moreno Sáez, proveedor de 100 Montaditos
  • Tejadoelectrico SL elige Soria para su centro de distribución de maquinaria de aerotermia

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08