Jesús López Cacho, un emprendedor de Ágreda, Soria, ha lanzado «Almendras del Moncayo», una marca de almendras gourmet cultivadas en Valverde de Ágreda, donde existen más de 700 hectáreas de almendros en producción. Hasta el verano pasado, los productores locales, incluido López, vendían sus almendras a intermediarios que luego las distribuían a grandes empresas. Sin embargo, López decidió comenzar a transformar, envasar y comercializar su propia cosecha para obtener mayor rendimiento económico.
Con la meta de vender entre 15.000 y 20.000 kilos de almendras al año, López busca agregar valor a su producto, dado que vender las almendras a terceros apenas cubría los costes de producción. Transformarlas y comercializarlas directamente le permitiría duplicar las ganancias. Aunque enfrenta la competencia de grandes marcas, López apuesta por la calidad de sus almendras naturales, sin tostar ni añadir azúcares o sal, y afirma que su producto responde a la creciente demanda de alimentos saludables.
«Almendras del Moncayo» se especializa en la variedad belona, conocida por su resistencia a las heladas y su grano de gran calidad. López destaca que el clima de Valverde de Ágreda es más similar al de la ribera del Ebro que al de la cuenca del Duero, lo que favorece el cultivo de frutales y productos de regadío. La cosecha de las almendras es relativamente sencilla gracias a maquinaria especializada, mientras que el secado se realiza de manera tradicional al aire libre, sin el uso de secadoras industriales.
El cultivo de almendros en Valverde de Ágreda comenzó a expandirse hace 30 años, cuando los vecinos decidieron plantar 125.000 árboles de distintas variedades en una zona donde anteriormente solo se cultivaban almendros en los márgenes de las fincas de cereal. Hoy en día, este cultivo es un referente en la provincia, y cada primavera atrae a numerosos visitantes que acuden a disfrutar del espectáculo de la floración de los almendros.
Fuente: Heraldo Diario de Soria