La multinacional neerlandesa Agro Care quiere invertir 360 millones de euros en Soria y generar hasta 1.100 empleos con un macroinvernadero de cultivo de tomates en Garray, junto al Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA). La empresa, una de las mayores del sector hortícola europeo, valora muy positivamente esta ubicación por su altitud, clima, recursos hídricos y cercanía al aeródromo.
El proyecto se enfrenta sin embargo a dos problemas graves: el precio desorbitado de los terrenos y la falta de potencia eléctrica en la zona. La firma necesita 160 hectáreas, pero los propietarios privados están pidiendo hasta 150.000 euros por hectárea, lo que complica la viabilidad. Además, la infraestructura eléctrica en la comarca sigue siendo insuficiente para abastecer instalaciones de esta envergadura.
Las administraciones implicadas —Diputación de Soria, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Garray— buscan alternativas para evitar que Agro Care desista y se traslade a Marruecos, donde ya tienen presencia. De hecho, septiembre será la fecha límite para que la empresa tome una decisión definitiva sobre si invertir en Soria o abandonar el proyecto.
La iniciativa no solo supondría un revulsivo económico sin precedentes para la provincia, sino que incluiría también desarrollos residenciales y de servicios destinados a acoger al millar de futuros trabajadores. Agro Care sigue interesada, pero las próximas semanas serán clave para que la mayor inversión privada del siglo en Soria no se escape a otro país.
Fuente: Heraldo Diario de Soria