La nueva herramienta digital para el sector de la madera, desarrollada en Soria por Cesefor, se llama Nemus y ya cuenta con la participación de medio centenar de empresas de cinco comunidades autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía y País Vasco. Este proyecto nace con el objetivo de facilitar la digitalización del sector maderero y su adaptación al nuevo reglamento europeo EUDR. Desde su creación, Nemus ha sido probada y mejorada con aportaciones directas de las empresas usuarias.
La plataforma Nemus reúne en una sola herramienta las funciones necesarias para gestionar de forma eficiente el abastecimiento y explotación forestal. Según Pablo Sabín, gerente de Cesefor, este desarrollo busca reducir la carga administrativa, optimizar procesos y mejorar la competitividad de un sector que arrastraba un importante déficit en materia de digitalización. La herramienta está disponible gratuitamente para las empresas interesadas, que pueden usarla y proporcionar retroalimentación sobre su funcionamiento.
Además de simplificar la gestión, Nemus incorpora funcionalidades clave como la emisión del albarán digital y una aplicación móvil integrada, Nemus Trucker. Esta app permite georreferenciar los puntos de obtención y pesaje de la madera, garantizando así la trazabilidad exigida por la normativa EUDR. Se trata del primer estándar digital que unifica la guía de transporte en la industria maderera española.
El proyecto ha sido financiado por Cesefor con fondos propios y apoyos europeos, respondiendo a una demanda real del sector. Esta iniciativa ya ha sido implementada con éxito por empresas rematantes y aserraderos, mostrando un alto potencial para modernizar y profesionalizar una industria clave en zonas rurales. Cesefor anima a todas las empresas del sector a sumarse a esta transformación digital pionera nacida en Soria.
Fuente: Heraldo Diario de Soria