+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Cesefor lidera un proyecto europeo para la gestión sostenible de pequeñas propiedades forestales

El Centro de Servicios y Promoción Forestal de Castilla y León (Cesefor) encabeza el proyecto europeo ‘Smurf’, que busca soluciones para los retos de la pequeña propiedad forestal en Europa. Con una inversión de 5,5 millones de euros financiada por el programa Horizon Europe, este proyecto reúne a diez socios de España, Italia, Bélgica, Francia y Dinamarca, y promueve la sostenibilidad mediante la creación de una red de colaboración entre asociaciones forestales. Entre los objetivos principales está mejorar la gestión de pequeños bosques, abordar los mercados de carbono y fomentar la selvicultura próxima a la naturaleza.

Smurf se alinea con la Estrategia Forestal Europea para enfrentar desafíos como el cambio climático, la fragmentación de propiedades y los fenómenos meteorológicos extremos. Según Pablo Sabín, gerente de Cesefor, el proyecto desarrolla soluciones específicas para mitigar estas amenazas, fomentando la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas forestales. Además, Cesefor avanza en iniciativas complementarias como la investigación genética de especies protegidas, como el oso y el lobo, a través de su Instituto Inbiotec en León, demostrando su compromiso con la biodiversidad.

El centro también trabaja en el combate de enfermedades que afectan al castaño, una especie emblemática en León, desarrollando productos innovadores y sostenibles para plagas y enfermedades. Este enfoque se complementa con la investigación en plantas medicinales y aromáticas, explorando su potencial como biocidas y fungicidas. Estas acciones refuerzan el papel de Cesefor como un referente en la promoción de soluciones prácticas y respetuosas con el medio ambiente para los retos forestales.

Finalmente, el proyecto ‘Soria Forest Adapt’ concluyó con la creación de ‘Fitoclim’, una herramienta pionera que permite analizar la idoneidad de especies forestales en Castilla y León bajo diferentes escenarios de cambio climático. Fitoclim facilita la planificación de la gestión forestal adaptada a los efectos del cambio climático, incorporando esta variable como un elemento clave en las estrategias futuras de conservación y manejo de los bosques.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08