La provincia de Soria ha mostrado un notable crecimiento en la superficie dedicada a la agricultura ecológica, alineándose con la tendencia regional que sitúa a Castilla y León en el sexto puesto de comunidades con mayor extensión de tierras ecológicas en España. En el último año, Soria aumentó su superficie ecológica en un 14,8%, alcanzando un total de 5.929 hectáreas, distribuidas principalmente entre tierras arables, pastos permanentes y cultivos permanentes.
Las tierras arables representan la mayor parte de esta superficie, con 4.030 hectáreas destinadas a cultivos sin productos químicos, lo que supone un incremento del 4,4% respecto al año anterior. Los pastos permanentes, con un aumento del 24,6%, cubren 1.348 hectáreas y permiten la regeneración de la pradera para la ganadería extensiva. También se destaca el aumento de los cultivos permanentes, que suman 551 hectáreas, reflejando un crecimiento del 146,9% en esta categoría.
En el ámbito ganadero, Soria mantiene seis explotaciones de producción ecológica y cuenta con 156 colmenas certificadas en esta modalidad. Aunque el número de explotaciones es limitado en comparación con otras provincias, el interés en la apicultura ecológica va en aumento, un dato relevante dada su importancia para la biodiversidad y la sostenibilidad agraria de la zona.
Con estos avances, Soria se suma al crecimiento general de la agricultura ecológica en Castilla y León, que en 2023 incorporó un total de 25.571 hectáreas en toda la comunidad. Este modelo de producción, caracterizado por el respeto al medio ambiente y la reducción de insumos sintéticos, refleja una apuesta por prácticas agrarias sostenibles que, aunque todavía en expansión, ya tienen un impacto positivo en la provincia.
Fuente: Heraldo Diario de Soria

