+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

El pueblo de Ágreda a las puertas de una inversión histórica: 750 millones de euros para un proyecto de biometanol

El pueblo de Ágreda se encuentra en un momento clave para el desarrollo empresarial, con la posibilidad de albergar una inversión histórica de 750 millones de euros en un proyecto de biometanol. El alcalde, Jesús Manuel Alonso, destaca que el municipio ha avanzado en las gestiones necesarias para la implementación de este proyecto, que cuenta con la biomasa y el apoyo de la Confederación Hidrográfica. Sin embargo, la realización del proyecto depende de la reactivación de la línea férrea Soria-Castejón, que permitiría la salida de la producción hacia el norte de España.

Además del proyecto de biometanol, El pueblo de Ágreda trabaja en el desarrollo de dos parques eólicos que generarán un total de 140 megavatios, lo que supondrá un ingreso significativo para el Ayuntamiento. El parque de 100 megavatios está en etapas avanzadas y podría ser una realidad en pocos años. También se iniciarán pronto las obras de la depuradora que abastece a Ágreda y Ólvega, con una inversión de 3,3 millones de euros.

En cuanto a la deuda del municipio, Alonso aclara que los 1,6 millones de euros se deben a un préstamo necesario para ejecutar obras financiadas por fondos europeos. El alcalde asegura que la deuda será temporal y se reducirá a cero cuando lleguen los fondos correspondientes, ya que Ágreda ha sido una de las localidades que más ha recibido del programa IDAE.

Finalmente, el alcalde señala que Ágreda está cerca de conseguir la declaración del Moncayo soriano como Parque Natural. Este reconocimiento mejorará la visibilidad y el atractivo turístico de la región, con beneficios para Ágreda y sus alrededores, así como para toda la provincia de Soria. Se espera que el proceso culmine en 2025, lo que representará un hito histórico para el municipio.

Fuente: Soria Noticias

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08