+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Cesefor de Soria ha evaluado el uso de IA para predecir la recolección de setas

La recolección de setas silvestres es clave para la economía rural, tanto por su venta como por el turismo que atrae. Sin embargo, predecir la producción de hongos es complejo debido a factores como el clima, el suelo y la topografía, además de las sequías provocadas por el cambio climático. Esto ha llevado a que la ciencia busque métodos para predecir mejor las cosechas de setas y gestionar de manera sostenible este recurso natural.

En este contexto, investigadores de la Fundación Cesefor de Soria han evaluado el uso de inteligencia artificial para predecir la recolección de setas, específicamente del níscalo (Lactarius deliciosus), en pinares gestionados de manera sostenible. Utilizando datos recolectados desde 1997, se emplearon técnicas de aprendizaje automático para determinar la presencia de setas y estimar su producción en gramos.

El estudio se dividió en dos fases: primero, se predijo la presencia o ausencia de setas en las parcelas de ensayo con un 87% de precisión; en la segunda fase, se intentó predecir la cantidad de setas, pero con menos éxito, lo que señala que se necesitan más datos y refinamientos en los modelos. Los investigadores también integraron mediciones climáticas y datos satelitales para mejorar la precisión de sus predicciones.

A pesar de las limitaciones, este estudio demuestra que la inteligencia artificial es una herramienta útil para la predicción de setas en los bosques. Raquel Martínez, líder del proyecto, enfatiza que continuarán trabajando en mejorar la precisión del modelo, con la esperanza de integrar sensores remotos para perfeccionar las predicciones y contribuir al desarrollo del sector micológico.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08