Biorig, la división de biometano de Solarig, ha anunciado un ambicioso plan para desarrollar más de 20 plantas de producción en toda España, con más de 10 de ellas en Castilla y León. Se prevé una inversión de 250 millones de euros en la Comunidad, lo que permitirá cubrir el consumo anual de gas del 20% de las viviendas de la región. Este plan ya ha comenzado con la planta en San Millán de los Caballeros (León) y también contempla desarrollos en Soria, Aragón, La Mancha y Valencia.
El biometano es un gas renovable que se obtiene a partir de la purificación de residuos ganaderos, ofreciendo una alternativa al gas natural de origen fósil. Además de generar empleo, el biometano tiene el potencial de contribuir a la lucha contra la despoblación en las zonas rurales. El subproducto del proceso, llamado ‘digerido’, es útil como fertilizante agrícola, apoyando prácticas sostenibles.
Biorig también apuesta por capturar el CO2 biogénico producido en sus plantas, lo que es clave para el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación. Este enfoque refuerza la sostenibilidad de la compañía y su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes.
Por otro lado, Solarig ha anunciado su inversión en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Soria, trasladando su sede corporativa a las Cúpulas de la Energía en 2025. Además, con el proyecto Numantia SAF, la empresa planea invertir cerca de 800 millones de euros para construir una planta de producción de combustible sostenible para la aviación, con vistas a estar operativa en 2028.
Fuente: Heraldo Diario de Soria