El plan de atracción de empresas del Ayuntamiento de Soria incluye una fiscalidad reducida para nuevas empresas y para aquellas ya establecidas que amplíen su actividad y creen nuevos empleos. Enfocado en la reducción del IBI y otros impuestos como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Vehículos, este plan busca hacer a Soria más competitiva. Además, se ofrecen ayudas a la digitalización, mantenimiento de naves nido para emprendedores, y programas de alojamiento temporal para startups, entre otros incentivos.
El plan también presta especial atención a la creación de empleo en el sector industrial y el autoempleo. Propone la ampliación de naves nido en Valcorba debido a la alta demanda y la mejora de la información sobre disponibilidad de suelo industrial. Además, incluye medidas para mejorar la conectividad y los servicios tecnológicos avanzados. Para apoyar el autoempleo, el Ayuntamiento colabora con la Cámara de Comercio a través del programa Impulso Emprende, que gestionará el plan de atracción, y se enfoca en sectores aptos para el teletrabajo y nuevos yacimientos de empleo.
Finalmente, el plan de atracción destaca la importancia de la inversión extranjera y recomienda trabajar con el Instituto de Comercio Exterior para promover Soria como un lugar estratégico para inversores. Además de los incentivos fiscales y el apoyo institucional, el plan sugiere aprovechar el «boca a boca» empresarial de las firmas ya establecidas en Soria con capital extranjero. Los cinco ejes de acción del plan incluyen el apoyo a empresas y emprendedores, el fomento de la innovación, la transformación productiva, y la mejora competitiva, con un enfoque en áreas como la bioeconomía, la economía digital, la economía con impacto social, la economía cultural, y la economía deportiva.
Fuente: Heraldo Diario de Soria