En 2023, los montes de Utilidad Pública en Soria generaron más de 12 millones de euros a través de diversos aprovechamientos forestales, como la venta de madera y leña, y la caza. Estos ingresos provienen de 1.160 expedientes tramitados y ventas de madera por más de 8,5 millones de euros. Además, la actividad resinera se destacó, con 625.000 pinos resinados, generando ingresos para los resineros estimados en más de 2 millones de euros.
Para 2024, se ha aprobado un Plan Anual de Mejoras con casi 16 millones de euros destinados a mejoras forestales, incluyendo tratamientos silvícolas y conservación de infraestructuras. Este plan busca mantener y generar empleo en el sector forestal. En 2023, las inversiones desde el Fondo de Mejoras y la Junta de Castilla y León alcanzaron un total de 6,5 millones de euros, destinados a la preservación y mejora del patrimonio forestal público.
Cada monte de Utilidad Pública tiene un fondo de mejoras específico, al que se ingresa el 15% del valor de los aprovechamientos adjudicados. En Soria, todos los ingresos derivados de aprovechamientos retornan al fondo de mejoras para ser reinvertidos en los propios montes o en actuaciones de interés forestal general. La partida prevista para 2024 incluye una formación de una cuadrilla retén contra incendios, complementando las ya existentes financiadas por la Consejería de Medio Ambiente.
Fuente: Heraldo Diario de Soria