En Sagides (Soria) se llevará a cabo una plantación de 50 hectáreas de paulownia, impulsada por Gravitad y la Asociación Española Contra el Desperdicio Alimentario (Aecoda), con una inversión de 30 millones de euros provenientes de una empresa estadounidense. Este proyecto pretende comenzar en primavera de 2026, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias, y contará con tecnología avanzada de sensorización IoT y riego por goteo.
La paulownia, un árbol originario de China, es valorada por su rápido crecimiento y sus múltiples aplicaciones industriales, desde la ebanistería hasta la producción de biocombustible. La plantación en Sagides no solo pretende recuperar paisaje y dinamizar la economía rural, sino también fomentar el turismo sostenible y generar empleo local, integrando tecnología e innovación en todas sus fases.
El proyecto forma parte de una segunda fase de investigación internacional que explora los efectos positivos de los principios activos de la paulownia en pacientes con Alzheimer en etapas tempranas. Además de la finca en Soria, se contempla otra plantación en Orense, como parte de un programa que busca soluciones innovadoras en salud y bienestar.
Gravitad, con sede en Canarias y presencia internacional, también trabaja en otras líneas como la cosmética basada en los principios activos de la paulownia. La investigación se enfoca en mejorar la calidad de vida de los pacientes, con especial atención a la estabilización del deterioro cognitivo, poniendo los resultados a disposición de la comunidad científica internacional.
Fuente: Heraldo Diario de Soria