+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
lunes, septiembre 8, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Montes de Soria: El Mayor Parque Micológico de España Refuerza su Liderazgo en 2025

La provincia de Soria consolidará su posición como referente nacional en micología al ampliar la superficie del Parque Micológico Montes de Soria, que en 2025 alcanzará las 167.800 hectáreas, consolidándose como el área regulada más grande del país. Esta ampliación incluirá 30.400 hectáreas adicionales, de las cuales 30.000 pertenecen al acotado de la Junta de Castilla y León (SO-50.003), lo que implica ajustes técnicos y la reestructuración de los planos y la memoria del parque, según informó el gerente de la Asociación Montes de Soria, José Antonio Vega.

La temporada micológica de otoño 2024 ha sido especialmente exitosa, con la emisión de 54.752 permisos y un elevado interés de micoturistas, quienes recibieron asesoramiento sobre las mejores zonas de recolección. Las actividades de dinamización, incluyendo exposiciones y ferias en 27 localidades, han fortalecido el atractivo del parque, destacando su sostenibilidad como recurso. Sin embargo, Vega subraya la importancia de la regulación, tanto para garantizar el equilibrio del ecosistema como para evitar prácticas inadecuadas por parte de recolectores.

El control y la gestión seguirán siendo prioridades en 2025, con el objetivo de optimizar los permisos y limitar la presión en áreas específicas durante temporadas escasas. También se buscará combatir la desinformación, especialmente en redes sociales, donde algunos recolectores comparten imágenes engañosas que afectan la percepción de la micología local. Estas medidas pretenden proteger el ecosistema y fomentar una recolección responsable y sostenible.

Finalmente, Vega destacó que, pese al creciente volumen de turistas, el recurso micológico está garantizado gracias a la regulación y al compromiso de los actores locales. La afluencia de visitantes en áreas como Pinar Grande, Santa Inés y el Moncayo confirma a Montes de Soria como un destino líder en España, mientras se trabaja para mejorar la experiencia de los recolectores y preservar la riqueza natural del parque.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08