Las naves nido de Valcorba, gestionadas por la Cámara de Comercio de Soria, cumplen diez años de funcionamiento, acogiendo a un total de 29 empresas que han generado 94 empleos. Estas instalaciones, respaldadas por la iniciativa Impulso Emprende, forman parte de un proyecto conjunto entre la entidad cameral, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Soria, que abarca todas las etapas del ciclo empresarial. Desde el fomento del espíritu emprendedor, pasando por el apoyo a proyectos, la asistencia empresarial integral, hasta los viveros y las naves nido en Valcorba, que representan el último paso para el crecimiento y consolidación de las empresas.
Las naves nido ofrecen un espacio físico a las empresas durante un período limitado, con la posibilidad de una prórroga de hasta diez años. Estas instalaciones brindan precios y bonificaciones competitivas para facilitar la integración de los proyectos empresariales en el mercado. La duración promedio de las empresas en las naves es de aproximadamente cinco años. Además, se cuenta con personal técnico especializado en áreas como financiación, ayudas e internacionalización, lo cual contribuye significativamente a la supervivencia empresarial.
En una primera fase se construyeron diez naves, de las cuales nueve son gestionadas por la Cámara de Comercio y una se utiliza como almacén municipal, con una inversión de un millón de euros por parte del Ayuntamiento de Soria. En 2020, se llevó a cabo una segunda fase del proyecto, construyendo ocho naves adicionales con un presupuesto de otro millón de euros. Actualmente, la entidad cameral dispone de quince naves industriales de 500 metros cuadrados y dos de 1.000 metros cuadrados para poner a disposición de los emprendedores.
Aún está prevista una tercera fase para alcanzar un total de 23 naves, ya que también se ha realizado una adecuación urbanística en los alrededores. Además, el Ayuntamiento de Soria y la Cámara establecieron bonificaciones en las tarifas mensuales, basadas en criterios como ser una empresa de nueva creación, generar empleo o invertir un determinado volumen de capital, lo que puede reducir la cuota mensual hasta en un 50%.
Además, estas instalaciones han albergado el Banco de Alimentos en el pasado y actualmente alojan a la empresa social Granito de Tela. También se utilizó una de las naves para el rodaje de la serie El Cid durante varios meses mientras la producción se encontraba en Soria.
Es importante destacar que cuando se inauguró la primera fase de las naves nido en 2014, la mayoría de las empresas provenían de la provincia de Soria. Sin embargo, en los últimos tiempos, han llegado empresas de otras regiones. Por ejemplo, Ilurbeda Cosmetics, una empresa de cosmética natural de Extremadura, y Forest Guitar Supplies, una firma que fabrica elementos para guitarras y recientemente se trasladó de Madrid a Soria. Con la llegada de Forest Guitar Supplies, solo queda una nave de 500 metros cuadrados disponible en el polígono de Valcorba, aunque ya hay solicitudes en proceso para ocuparla, según informan fuentes de la entidad cameral. La ocupación se confirmará una vez se firme el contrato con una de las empresas solicitantes.
Fuente: Heraldo Diario de Soria