La Junta impulsa a Soria como la «capital española de la bioeconomía», un pilar clave para la nueva economía. Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad, anunció este proyecto durante el Foro de Bioeconomía de Castilla y León en el Palacio de la Audiencia.
El objetivo de estas jornadas es aprovechar los recursos endógenos de manera sostenible para impulsar la actividad, el empleo y la riqueza. La Junta planea incluir este proyecto en su Estrategia de Especialización Inteligente y el Plan de Hábitat, el primero de España enfocado en economía circular y bioeconomía.
Castilla y León tiene los recursos, tecnología y voluntad para liderar esta iniciativa, con 105 actividades económicas y más de 80,000 trabajadores involucrados.
Soria cuenta con abundantes recursos que pueden impulsar la economía circular y la bioeconomía, lo que es esencial en un momento en que la conciencia sobre la sobreexplotación de otros recursos está en aumento.
El foro en Soria es crucial para crear conciencia sobre la importancia de la bioeconomía y avanzar en proyectos sostenibles. Los territorios más pequeños pueden ser ejemplos y reflejar el cambio necesario para combatir la despoblación y crear un territorio sostenible.
La provincia de Soria se encuentra en un momento clave para liderar el cambio hacia una economía sostenible y aprovechar sus recursos endógenos para el beneficio de la comunidad.
Fuente: Heraldo Diario de Soria