El mercado y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas hacen que cada año aumente la superficie de cultivos alternativos a los tradicionales (trigo, cebada y girasol). Los cultivos que más superficie sembrada tiene de mayor a menor son:
1º Trigo: Tiene 115.434 hectáreas cultivadas, más de la mitad de toda la superficie sembrada de cereales en la provincia de Soria.
2º Cebada: El segundo cereal más cultivado en la provincia de Soria, con 90.077 hectáreas.
3º Girasol: Se producen alrededor de 38.000 toneladas de girasol al año, este año se ha incrementado su cultivo hasta 44.479 hectáreas debido a su aumento de valor como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
4º Centeno: En Soria en 2021 se sembraron 12.052 hectáreas.
5º Triticale: 6.703 hectáreas sembradas en 2021 en la provincia de Soria, este cultivo fue modificado en laboratorio para contener características favorables del trigo y del centeno.
6º Veza para forraje: es un cultivo que gana terreno sembrado cada año gracias a su rentabilidad, está muy demandado en el mercado y ya alcanza las 4.000 hectáreas sembradas en la pronvincia.
7º Yeros: 3.759 hectáreas sembradas en 2021 en la provincia e Soria.
8º Colza: Se está incrementando el cultivo de la Colza debido a su rentabilidad, en 2021 se sembraron en la provincia de Soria 3.635 hectáreas.
9º Avena: 1.302 hectáreas sembradas en la provincia de Soria en 2021.
10º Alfalfa: Se sembraron en 2021 1.172 hectáreas en la provincia de Soria.
Fuente: Heraldo Diario de Soria