El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el 4º Inventario Forestal Nacional (IFN4) de la provincia de Soria. Y Cesefor ha realizado un estudio analizando la evolucionado los bosques de la provincia de Soria en los últimos 50 años.
La extensión forestal de la provincia de Soria sobrepasa algo más de un millón de hectáreas de superficie, este está comprendido por bosques, matorrales, pastos … . Esta extensión ocupa el 60% de la provincia, un 5% más que la media nacional del resto de provincias, y el terreno agrícola ocupa un 37% de la provincia.
La superficie de bosques que ocupa la provincia de Soria es de 447.000 has, que suponen el 43% de la provincia, esta superficie ha ido aumentando desde que se iniciaron los inventarios nacionales forestales (IFN). En los años 60 (IFN1) era de 278.000 has, a finales de los 80 (IFN2) aumentó a 353.000 has, en 2004 (IFN3) creció hasta 415.000 has y actualmente en 2022 es de 447.000 has, es decir, a lo largo de 60 años, la provincia de Soria ha aumentado su superficie de bosques en un 60%.
Número de arboles y volumen de madera
En los años 60, la provincia de Soria tenía 87 millones de árboles y tiene casi 250 millones de árboles, de los cuales 116 millones son coníferas (principalmente pinos y sabinas) y 134 son frondosas (encinas, robles, hayas, chopos…). Las dos especies que más volumen de madera producen en la provincia son el pino silvestre y el pino negral, que suponen casi el 70% del total de la madera de la provincia.
El incremento en volumen de madera en la provincia de Soria ha pasado de 37 millones de metros cúbicos a 30 millones, es decir, un 26% más de madera disponible en la provincia de Soria. Este incremento de madera disponible se debe principalmente a la gestión forestal sostenible, esta gestión permite aprovechar la madera disponible (en 2019, se cortaron 325 mil metros cúbicos de madera) y aumentar la cantidad de madera por acumulación en bosques, así como ampliar su expansión natural en la provincia.