Esta actividad económica comprende la transformación de los productos de la agricultura, silvicultura y pesca en alimentos para las personas y animales, la producción de productos intermedios que no constituyen exactamente productos alimenticios. Y no comprende la preparación de comidas de consumo inmediato, como restaurantes.
En la provincia de Soria la actividad de la alimentación representa el 23,93% del total de afiliados al sector industrial y el 4,69% del total de afiliados en la pronvincia en 2023. El clima fresco y seco de Soria que ayuda a disminuir los costes de conservación unido a su privilegiada posición geográfica en el centro norte peninsular convierten esta provincia en un lugar atractivo para la implantación de empresas de este sector.

Mercado laboral industria de la alimentación en Soria
Esta actividad representa el 23,93 % del total de afiliados al sector industrial. Durante el 2023 la afiliación en este sector ha crecido gracias al favorable comportamiento de las exportaciones, que hacen que se mantenga y que las perspectivas de crecimiento sean estables.
El sector de la industria de la alimentación en Soria es la tercera en volumen de contratación provincial, representa en 2023 el 7,12% de contratos registrados, lo que significa que desde el 2009 se multiplicaron por ocho. Y su evolución es positiva, ya que han aumentado en 2023 los afiliados a este sector en un 2.12% respecto al 2022.
Dos empresas sorianas de este sector se encuentran entre las diez de mayor facturación de Castilla y León, una cárnica y otra de agroalimentación, con una facturación de 107 millones de euros en 2023 entre las dos.
El clima fresco y seco de Soria que ayuda a disminuir los costes de conservación unido a su privilegiada posición geográfica en el centro norte peninsular convierten esta provincia en un lugar atractivo para la implantación de empresas de este sector.



Las divisiones de la actividad con mayor volumen de trabajadores afiliados y de cuentas de cotización son:
