Soria consolida su posición como territorio estratégico en energías renovables con más de 1.400 megavatios en tramitación y 600 millones de euros en inversiones, distribuidos en 18 grandes proyectos activos ante la Administración General del Estado. Según la Subdelegación del Gobierno, estos proyectos incluyen principalmente plantas híbridas fotovoltaico-eólicas, seguidas de parques eólicos y fotovoltaicos, reforzando el papel de la provincia en la transición energética nacional.
Entre los proyectos en tramitación destacan once plantas híbridas que aprovechan infraestructuras existentes para mejorar el rendimiento energético, así como cinco parques eólicos y dos fotovoltaicos puros, generando un notable volumen de trabajo administrativo y técnico en la provincia. Ejemplos destacados son Hontalbilla I y II, Morón de Almazán, Radona II y Tarayuela, que cuentan ya con autorizaciones administrativas previas, mientras se avanza en las de construcción.
Además, se gestionan infraestructuras complementarias esenciales como nuevas líneas de transporte de 400 kV y subestaciones necesarias para integrar la energía renovable en la red. Estas actuaciones están lideradas por Red Eléctrica e Iberdrola, avanzando en el desarrollo de proyectos como la línea Almazán-Coscurrita y el enlace Zuzones-El Burgo de Osma, fundamentales para el despliegue de las instalaciones previstas.
El informe del Área Funcional de Industria y Energía subraya la importancia del esfuerzo administrativo para mantener el ritmo de la transición energética en la provincia, con cerca de 400 actuaciones administrativas por instalación. El subdelegado del Gobierno destaca que este trabajo contribuye a posicionar a Soria como un referente en energías renovables, atrayendo inversión y empleo vinculado a la generación de energía limpia.
Fuente: Heraldo Diario de Soria