En los primeros dos meses del año, Castilla y León ha registrado exportaciones por valor de 3.247 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,3% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe en gran medida al sector del automóvil, que lidera el mercado exterior de la comunidad con exportaciones por valor de 1.050 millones de euros, experimentando un aumento del 36,5% en material de transporte.
En los primeros dos meses de este año, la comunidad vendió productos por valor de 3.247 millones de euros, un incremento del 16,3%, en contraste con una disminución del 2,8% a nivel nacional, que registró ventas por 61.979 millones de euros.
Por otro lado, las importaciones de la comunidad ascendieron a 2.735 millones de euros hasta febrero, aumentando un 12,2%, mientras que a nivel nacional disminuyeron un 3%, alcanzando los 68.058 millones de euros. Esto lleva a que la balanza comercial de Castilla y León registre un superávit de 511 millones de euros, frente al déficit de 6.079 millones para el conjunto de las autonomías.
El sector del automóvil lidera las exportaciones de la comunidad, representando el 32,3% del total con 1.050 millones de euros en material de transporte. Las exportaciones de este sector crecieron un 36,5%. En cuanto a las importaciones, también fue el material de transporte el de mayor cuantía, representando el 26,4% del total y un aumento del 21,2%.
Francia sigue siendo el principal socio comercial de Castilla y León, recibiendo el 23,6% de las exportaciones y siendo el origen del 19,1% de las importaciones. Sin embargo, se observan incrementos significativos en las exportaciones a destinos como Rumanía (612,1%) y Reino Unido (63,8%), mientras que las exportaciones a Alemania y Países Bajos disminuyeron (-10,9% y -4,7%, respectivamente). En cuanto a las importaciones, destacan los aumentos desde Rumanía (86,6%) y Países Bajos (46,6%), con una disminución desde Polonia (-13,8%).
Por provincias, Valladolid, Burgos y Palencia lideraron las exportaciones, mientras que Valladolid y Burgos encabezaron las importaciones. Las exportaciones aumentaron en Palencia (44,5%), Valladolid (28,4%), Salamanca (8,1%), Burgos (5,7%) y Segovia (4,7%), pero descendieron en Ávila (-35,2%), Zamora (-19,3%), Soria (-12,2%) y León (-12,1%). En cuanto a las importaciones, aumentaron en Segovia (37,6%), León (24,4%), Salamanca (21,2%), Valladolid (11,9%), Burgos (10,3%), Palencia (9,7%) y Soria (0,7%), pero disminuyeron en Zamora (-46,9%) y Ávila (-9,7%).
Fuente: Heraldo Diario de Soria