Castilla y León mantiene su posición como líder en energía eólica en España, con 276 parques eólicos que generan 13.554 gigavatios hora, la mayor producción del país. A pesar del crecimiento del sector, la instalación de nueva potencia ha sufrido un freno en 2023 debido a normativas que han ralentizado su desarrollo, mientras otras comunidades han avanzado con mayor rapidez.
El sector eólico emplea a unas 4.000 personas en la Comunidad, con Soria destacando por su alta presencia de parques. Además, la industria ha generado una contribución de 411 millones de euros al PIB regional, situando a Castilla y León entre las cinco autonomías con mayor impacto económico del sector.
Soria es una de las provincias con mayor presencia de parques eólicos en su territorio, con un 28% de sus municipios beneficiándose de esta energía renovable. Además, la provincia aporta al canon eólico de Castilla y León, que en total suma alrededor de 30 millones de euros anuales gracias a los más de 4.700 aerogeneradores instalados en la región.
A pesar de su liderazgo, Castilla y León tiene margen de mejora en innovación, con solo 18 patentes registradas en el sector eólico. Sin embargo, la energía eólica sigue siendo un pilar fundamental en la generación de empleo, inversión y desarrollo sostenible en la Comunidad, con Soria desempeñando un papel clave en su avance.
Fuente: Heraldo Diario de Soria