Solarig alcanzó en 2023 una facturación de 178 millones de euros y un resultado neto de 55 millones. Estos datos fueron presentados en su junta general de accionistas, celebrada en el Aula Magna Tirso de Molina de Soria. Además de los resultados financieros, se destacó la evolución del modelo de negocio y los hitos del año, con una cartera de proyectos que supera los 10.000 MW de energía renovable.
Solarig, con un equipo de más de 1.100 profesionales en 12 países, alcanzó en 2023 una facturación de 178 millones de euros, un resultado operativo bruto de 65 millones y un resultado neto de 55 millones. Aunque la facturación y los beneficios netos disminuyeron respecto a 2022, la empresa destacó sus proyectos de energía renovable que superaron los 10.000 MW y su cartera de biometano de más de 2.500 GWh/año.
Solarig, que se originó en Soria hace 19 años, presentó la evolución de su modelo de negocio dividido en tres áreas: Electricidad Renovable, Gases Verdes y Combustibles Sostenibles. Entre sus proyectos destaca el Numantia SAF para producir combustible sostenible para aviación, con una inversión de 780 millones de euros en el Parque Empresarial de Medio Ambiente (PEMA). Este proyecto creará mil empleos durante su construcción y 150 permanentes, y estará operativo en 2028.
La empresa también mudará su sede corporativa al PEMA en 2025. La junta de accionistas aprobó el nombramiento de dos nuevos consejeros, Manuel Alonso y Enrique Dupuy, y a Clara Cerdán como secretaria no consejera del Consejo de Administración.
Fuente: Heraldo Diario de Soria