Numantia SAF, un proyecto de 780 millones de euros, posiciona a Soria como líder en la transición energética. Solarig será responsable de producir SAF mediante biometano, captura de CO2, hidrógeno renovable, energía eólica, fotovoltaica y almacenamiento.
Solarig ha anunciado, junto con la Junta de Castilla y León, la creación de una planta pionera de combustible sostenible para aviación (SAF) en Soria, específicamente en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray. Llamado ‘Numantia SAF’, este proyecto revolucionario tendrá una capacidad de producción de 60.000 toneladas de SAF al año, equivalente a más de 12.000 vuelos entre Madrid y Mallorca.
Con una inversión de 780 millones de euros, la instalación contará con una planta solar fotovoltaica de 370 MWp, un parque eólico de 50 MW y almacenamiento mediante baterías de 100 MWh. Se prevé la creación de más de 1.000 empleos tecnificados, tanto directos como indirectos, durante la fase de construcción y operación.
El proyecto, desarrollado en colaboración con SOMACYL, utilizará 116.000 metros cuadrados en el PEMA para su implementación. Se espera que la construcción comience en dos años, estando operativa para 2028.
Miguel Ángel Calleja, presidente y consejero delegado de Solarig, resalta que esta nueva instalación posiciona a Castilla y León como líder en el desarrollo de combustibles sostenibles. El proyecto, concebido de manera circular, aprovechará biometano generado a partir de residuos agroganaderos junto con fuentes renovables como agua, viento y sol. Esta iniciativa, con tecnología innovadora, busca generar empleos de calidad y estimular el crecimiento económico regional.
La planta integrará dos rutas de producción de SAF: Gas-to-Liquid (GtL) mediante reformado de biometano y Power-to-Liquid (PtL) combinando CO2 biogénico con hidrógeno renovable, con suministro eléctrico proveniente de energías renovables. Además, capturará y utilizará 140 mil toneladas de CO2 anuales, reduciendo 170 mil toneladas de CO2 al año, contribuyendo a la descarbonización del sector de la aviación.
Solarig también ha acordado con SOMACYL trasladar su sede corporativa a una de las “Cúpulas de la Energía” del Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en 2025, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.
Fuente: El Periódico de la Energia