La Junta de Castilla y León encargará un nuevo estudio al Instituto Europeo de Micología para actualizar uno previo, realizado antes de la pandemia, con el objetivo de conocer la incidencia económica precisa de la trufa. Este producto forma parte de un sector que moviliza 33 millones de euros en la región. Ángel González, director general de Turismo de la Junta, expresó su respaldo a la trufa como una «verdadera joya negra» y reiteró el apoyo a la denominación de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Además, abogó por fortalecer la sinergia entre la feria de la trufa, la lonja y la iniciativa ‘Cocinando con Trufa’ para enriquecer destinos turísticos como Soria capital o Abejar.
La XXI Feria de la Trufa de Soria destacó la internacionalización, abordando la importancia de una marca de garantía para este producto y la posibilidad de explorar nuevos mercados. La trufa de Soria se cultiva en condiciones óptimas, lo que la hace única y deseada en el ámbito internacional. La feria subrayó la necesidad de abrir fronteras para promover este «diamante negro» en diversos mercados, fortaleciendo su presencia y reconocimiento a nivel global.
Fuente: Heraldo Diario de Soria