La plataforma financiera de la Junta de Castilla y León ha demostrado ser una herramienta clave para el impulso de proyectos empresariales en la provincia de Soria. Durante 2024, se concedieron apoyos económicos a 165 proyectos que movilizaron una inversión total de 74,3 millones de euros. Gracias a esta iniciativa, se lograron crear o mantener cerca de 500 empleos, según datos de la Consejería de Economía y Hacienda.
Esta plataforma es un mecanismo de colaboración público-privada que facilita el acceso a financiación para proyectos viables en la Comunidad. Su gestión está a cargo del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), y en ella participan diversas entidades, incluidas Iberaval, Sodical y 15 bancos que han suscrito convenios con la Junta. Su función principal es ofrecer asesoramiento integral y apoyo técnico-financiero a empresas en sectores clave como la energía y la madera.
Los resultados obtenidos en 2024 superan los del año anterior, cuando se tramitaron 312 solicitudes por un valor de más de 46 millones de euros. Además, el ICECYL concedió subvenciones por más de 5,4 millones de euros para promover el desarrollo empresarial y la generación de empleo. Estos datos reflejan la confianza del sector empresarial en la plataforma como un medio eficaz para fortalecer la economía local.
Desde su creación en 2016, la plataforma ha centrado su actividad en cuatro ejes fundamentales: emprendimiento, crecimiento y reindustrialización, innovación e internacionalización. Su objetivo es facilitar financiación a empresas que, pese a ser viables, encuentran dificultades para acceder a recursos. De este modo, la Junta busca optimizar los mecanismos financieros disponibles y fomentar la generación de empleo en Castilla y León.
Fuente: Heraldo Diario de Soria