+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

La absorción de CO2 en Soria Atrae a Propietarios y Negocios

Soria destaca como la segunda provincia de Castilla y León en la captura de carbono, logrando absorber cerca de un millón de toneladas de CO2 en una década. Este éxito se atribuye a sus extensas áreas forestales, que abarcan 600.000 hectáreas, así como a sus 420.000 hectáreas de bosques. Estas cifras se traducen en ganancias significativas, estimadas en 187 millones de euros, gracias a la venta de derechos de emisión en un sector en crecimiento. Empresas locales como Gesforma (Gestión Forestal y del Medio Agrícola) y Föra Forest Technologies han estado involucradas en esta industria durante una década. Además, Soria podría aumentar su potencial mediante la incorporación de la gestión forestal sostenible, que abarca 140.000 hectáreas de bosque, para considerarla como una forma adicional de absorción de carbono.

Cada vez más empresas en Soria están optando por unirse al mercado voluntario para compensar su huella de carbono, sin importar el sector o tamaño de la empresa. Föra, una empresa local, está en conversaciones con varias de ellas para calcular su huella y proporcionarles un certificado. Sin embargo, lo más interesante es que estas empresas pueden compensar su huella a través de proyectos forestales. En Soria, se pueden registrar dos tipos de iniciativas: nuevas reforestaciones en áreas que han experimentado cambios en el uso del suelo y plantaciones en zonas afectadas por incendios.

En Soria, hay amplias extensiones de terreno disponibles para estos proyectos, ya que afortunadamente no hay grandes áreas quemadas. Algunos municipios y propietarios privados están llevando a cabo plantaciones en sus tierras, lo que permite que otras personas compensen su huella de carbono a través de estos proyectos.

En cuanto a los precios en este sector en crecimiento, en el mercado voluntario de derechos de emisión a nivel europeo, el precio de una tonelada de carbono ronda los 80-90 euros. Sin embargo, en las plantaciones registradas, los precios pueden oscilar entre los 20 y 40 euros por tonelada. Se espera que el sector siga creciendo en el futuro, y si la gestión forestal se incluye en España como forma de compensar las emisiones, el crecimiento será aún mayor.

Fuente: El Día de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08