Horta Energía está reactivando su planta en Arcos de Jalón (Soria), incrementando gradualmente su actividad durante los últimos dos años. Actualmente, cuenta con una plantilla de 60 empleados en el centro de producción, donde se están fabricando estructuras para los puentes de acceso al aeropuerto de Manises (Valencia) y un puente para Extremadura.
La empresa tiene como objetivo revitalizar la planta dentro del sector de fabricación y montaje de estructuras metálicas, con proyectos de construcción en cartera. A pesar de enfrentarse a la falta de mano de obra especializada, particularmente en comarcas sorianas, Horta Energía está comprometida con su plan industrial a corto plazo. La ubicación estratégica de la planta, con acceso directo a la autovía A-2, es un factor clave que favorece las comunicaciones en el eje Madrid-Zaragoza.
SORIA FUTURO impulsó la llegada de este proyecto a la provincia de Soria en el año 2009, permitiendo la puesta en marcha de una nave industrial de 30.000 metros cuadrados en el polígono La Malita, equipada con maquinaria para la fabricación de estructuras metálicas y con la posibilidad de ampliación en una parcela de 250.000 metros cuadrados.
La empresa está considerando realizar una pequeña inversión en sus instalaciones de Arcos para adaptarse a esta nueva etapa de actividad. Recientemente se ha aprobado una modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Arcos de Jalón para facilitar los trámites urbanísticos solicitados por Horta Energía.
La reclasificación de la parcela donde se ubican las instalaciones de la empresa otorga ahora la categoría de suelo urbano consolidado, anteriormente clasificado como suelo no urbanizable. Inicialmente se autorizó un uso excepcional para actividades industriales en este terreno, equiparable al rústico común.
La planta de Arcos de Jalón forma parte de Horta Energía, perteneciente al grupo empresarial Aceros de Sabon, que incluye también a Horta Coslada. En total, la compañía opera en cuatro centros de trabajo: uno en Galicia, dos en Madrid y el de Arcos, empleando a un total de 400 personas. Su especialización se centra en estructuras metálicas para obra civil e industrial, incluyendo puentes para carreteras y ferrocarriles, entre otras actividades.
Horta inició sus operaciones en Arcos alrededor de 2008, llegando a tener más de cien empleados en momentos de alta actividad. Sin embargo, durante la crisis de 2012, la planta detuvo sus operaciones, siendo los centros de Madrid y Galicia quienes asumieron los proyectos contratados. A pesar de ello, en los últimos años, la planta de Arcos ha reiniciado su actividad de manera más regular, gracias a los proyectos en cartera, después de un período en el que solo se activaba para proyectos concretos.
Fuente: Heraldo Diario de Soria