+34 975 04 20 08
[email protected]
jueves, septiembre 21, 2023
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Embutidos la Hoguera completa su expansión en San Pedro Manrique.

Tras una inversión de 6 millones de euros, las obras de ampliación de La Hoguera en San Pedro Manrique se iniciaron en 2021. Las tres plantas del nuevo edificio, destinadas a almacenaje, loncheado y deshuesado, ya están operativas y equipadas con maquinaria de última generación.

Embutidos La Hoguera ha finalizado las obras de ampliación de sus instalaciones, con una inversión de 5,8 millones de euros, incluyendo una ayuda Reindus de 1,2 millones proporcionada por la Junta de Castilla y León. El proyecto consistió en la construcción de un edificio de 3.300 metros cuadrados destinado a almacén, deshuesado y loncheado. Teo Martínez, director de la empresa, informa que la facturación de Embutidos La Hoguera en 2022 ascendió a 34 millones de euros.

La ampliación de Embutidos La Hoguera consistió en la construcción de una nueva nave de tres plantas, cada una de 1.100 metros cuadrados, conectada con las instalaciones existentes. Cada planta tiene una función específica pero están interconectadas. La primera planta es una sala polivalente que brinda espacio adicional para almacenamiento y trabajo. La segunda planta es una sala de deshuese de jamón completamente nueva, equipada para cumplir con los estándares internacionales y fabricar productos demandados como el bloque de jamón para lonchear y exportar. La tercera planta es una sala de loncheado, que anteriormente era externalizada pero ahora se realizará internamente. Esta nueva sala permitirá satisfacer la creciente demanda de loncheado en el mercado. La ampliación de las instalaciones permitirá el loncheado de todos los productos de la empresa.

La inversión en la ampliación de Embutidos La Hoguera no generará un aumento inmediato en las ventas, ya que se trata de una mejora en los servicios. Sin embargo, se ha producido un significativo aumento de personal de alrededor de 25 trabajadores con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones. Esto se debe a que procesos como el bloqueo y el loncheado, que antes se realizaban externamente, ahora se llevarán a cabo en la fábrica de La Hoguera.

El director destaca que el aumento en la plantilla ya se produjo en 2022, por lo que el número actual de empleados directos en La Hoguera, en San Pedro Manrique, es de 130 personas, la mayoría provenientes de la zona. En 2019, la empresa instaló paneles solares y en las próximas semanas se instalarán también en la nueva nave. Actualmente, el 20% del consumo de energía proviene de los paneles solares y se tiene la intención de mejorar y aumentar esta cifra en el futuro, según detalla Martínez.

Fuente: El Día de Soria

ShareSendTweetShareSend

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Tendencias turísticas en España: Soria emerge como destino rural y natural
  • La Diputación de Soria impulsa la Banca Rural Móvil en 50 pueblos
  • Julio Marca un Hito en el Turismo de Soria con Más de 60.500 Viajeros, un Incremento del 4% respecto a 2022
  • El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de un millón de euros a Soria Futuro S.A.
  • La planta piloto de GIRA Wind en Almazán funcionará a finales de este año 2023

LinkedIn Facebook Twitter
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
[email protected]

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist