El proyecto de Elyse Energy sigue avanzando en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray (Soria). Según el director del proyecto, Leonardo Torres-Quevedo, esta instalación permitirá crear 260 nuevos puestos de trabajo directos en la construcción y 50 en la posterior operación de la planta, junto a 650 indirectos en empresas auxiliares, aumentando así el empleo en el territorio y ayudando a frenar la despoblación.
Elyse se dedica a la producción de metanol bajo en carbono a partir de CO₂ capturado e hidrógeno renovable. La instalación, que comenzará a funcionar en 2030, permitirá producir 50.000 toneladas de metanol y situará a Soria como un lugar estratégico en el corredor del hidrógeno de Castilla y León.
Este proyecto implica una inversión de más de 200 millones de euros y el uso de varias parcelas ubicadas en el PEMA. Según Torres-Quevedo, el consumo de agua será limitado —equivalente al riego de 160 hectáreas—, ya que el proceso se enfría con un circuito que luego devuelve el agua al medio natural, sin restarle recursos a las comunidades locales.
Además, el pasado mes de mayo el proyecto recibió la declaración de impacto ambiental favorable por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León. La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha reclamado tanto al Gobierno como a Red Eléctrica que se potencie la subestación eléctrica de Almazán para dar apoyo al PEMA y llevar así nuevos proyectos industriales que sean motor de riqueza y empleo en Soria.
Fuente: Heraldo Diario de Soria