El sector de la madera en Soria registró un notable repunte en 2024, alcanzando ingresos de 8,27 millones de euros, un 8,22% más que en 2023, cuando las ventas cayeron debido a la falta de demanda. Este crecimiento marca la vuelta a la tendencia positiva observada desde 2018, interrumpida solo por la pandemia y un año 2023 complicado. La mejora se refleja también en el volumen de madera cortada, que creció un 28%, alcanzando los 282.760 metros cúbicos en montes de utilidad pública.
El jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas, destacó que la situación adversa del año pasado fue coyuntural y que los precios están recuperándose tras un período de caídas. Además, se tramitaron 1.388 expedientes de aprovechamientos en montes públicos, junto con 895 en montes privados, totalizando más de 67.000 metros cúbicos de madera y leña extraída de 28 especies distintas.
Aunque las coníferas siguen siendo el principal recurso forestal, generando el 70% de los ingresos, otros recursos como la micología y la resina están ganando terreno. La caza, que ocupa el segundo lugar, sufrió una caída del 13%, mientras que las concesiones y los pastos también registraron menores ingresos en comparación con años anteriores.
El sector maderero, impulsado por la recuperación de la demanda y los precios, se consolida como un eje clave de la economía forestal en Soria, aunque persisten retos como la diversificación de recursos y el fortalecimiento de su cadena de transformación.
Fuente: Heraldo Diario de Soria