El empleo en Soria ha alcanzado un nuevo máximo histórico para un primer cuatrimestre en 2025, con más de 41.500 afiliados a la Seguridad Social entre enero y abril, aunque su crecimiento se ha moderado. El aumento interanual fue del 1%, por debajo del 2,1% registrado en el mismo periodo de 2024, reflejando una desaceleración de 1,1 puntos porcentuales, más pronunciada que en el conjunto nacional (+2,3%) y en Castilla y León (+1,7%).
Desde una perspectiva de género, el empleo femenino en Soria muestra un mayor dinamismo, con un incremento del 2,2% en el número de afiliadas, frente a la estabilidad del empleo masculino. Sin embargo, las mujeres siguen representando solo el 45% del total de afiliados, por debajo de la media nacional (47%) y regional (48%), lo que destaca la necesidad de avanzar en igualdad laboral.
El mercado laboral soriano sigue siendo más envejecido que el promedio nacional, con más del 28% de sus trabajadores en edad avanzada (55 años o más), aunque se observa una creciente incorporación de jóvenes, cuyo empleo creció un 3% interanual, aunque aún representan solo el 5% del total de afiliados.
Los principales sectores empleadores, como la industria, sanidad y comercio, continúan generando empleo de manera moderada, mientras que las actividades profesionales y educativas lideran el crecimiento, con un aumento del 4,2% interanual. Además, la provincia sigue reduciendo su tasa de paro, que se sitúa en el 6,3%, consolidándose como una de las más bajas del país.
Fuente: Soria TV