La Cámara de Comercio de Soria ha presentado las conclusiones del Estudio de Necesidades Formativas y de Contratación 2025, elaborado en el marco del programa Talento Joven. A pesar de que Soria mantiene una baja tasa de paro en comparación con la media nacional y regional, el informe revela desequilibrios en el mercado laboral que dificultan la contratación de jóvenes y limitan la competitividad de las empresas.
Según los datos del estudio, el 86,2% de las empresas sorianas reconoce tener dificultades para encontrar perfiles adecuados, especialmente en áreas técnicas, producción y administración. Sin embargo, un 79,3% de las empresas planea realizar nuevas contrataciones en 2025, la mayoría de ellas con contratos indefinidos y en números reducidos, lo que refleja un entorno empresarial dinámico.
El informe también destaca la desconexión entre la formación académica y las demandas del mercado laboral, ya que muchos jóvenes con estudios universitarios siguen en situación de desempleo. Las competencias más valoradas por las empresas incluyen habilidades de comunicación, idiomas, resolución de conflictos, trabajo en equipo, flexibilidad, creatividad y conocimientos básicos de TICs.
La Cámara de Comercio insiste en la necesidad de impulsar la formación práctica, fortalecer competencias transversales entre los jóvenes, fomentar el empleo de calidad y mejorar la colaboración entre empresas, instituciones educativas y organismos públicos. Estas acciones buscan adaptar mejor la oferta formativa a las necesidades reales del tejido productivo de Soria.
Fuente: Heraldo Diario de Soria