Diego Fernández Lázaro, investigador del Campus de Soria, ha creado el primer sistema diagnóstico del envejecimiento de forma mínimamente invasiva. Su plataforma, llamada AginGen, ha sido galardonada en el certamen ‘Desafío Universidad-Empresa’.
La plataforma AginGen, desarrollada por el investigador Diego Fernández de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus de la UVa en Soria, ha sido galardonada en el certamen ‘Desafío Universidad-Empresa’. Esta innovadora herramienta busca evaluar el proceso de sarcopenia, la degeneración muscular asociada al envejecimiento, a través de 15 biomarcadores validados en investigaciones previas.
Utilizando muestras de sangre periférica, AginGen se posiciona como el primer sistema diagnóstico mínimamente invasivo para el envejecimiento, permitiendo la detección en tiempo real de la heterogeneidad del envejecimiento mediante biología molecular. A diferencia de las técnicas actuales, esta plataforma actúa antes de que la sarcopenia esté instaurada, posibilitando tratamientos preventivos personalizados.
En la entrega de premios del certamen, AginGen obtuvo el segundo premio en la categoría ‘Idea Innovadora de Negocio’, destacando su contribución a la medicina personalizada de precisión y su capacidad de ofrecer una visión integral del sistema musculoesquelético con una simple muestra de sangre.
Fuente: Desde Soria