+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

La creación de sociedades en Soria crece en marzo con una inversión de 1,7 M €.

Durante el mes de marzo, en la provincia de Soria se crearon 13 sociedades mercantiles con una inversión total de 1,7 millones de euros, con un promedio de más de 130.000 euros por sociedad. En comparación con el mismo mes del año anterior, esto representa un crecimiento del 8,3%, ligeramente por encima de la media regional y ligeramente por debajo de la media nacional, pero en general de manera equilibrada. Sin embargo, el flujo de capital fue mucho más significativo, multiplicando por cuatro la inversión realizada en la creación de sociedades del año anterior.

En el mes de marzo, Castilla y León creó 332 nuevas sociedades mercantiles, lo que representa un aumento del 8,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra se sitúa ligeramente por debajo del incremento del 8,9% a nivel nacional, donde se registraron 12.076 nuevas sociedades. En el ranking nacional, Castilla y León ocupa una posición intermedia, lejos de comunidades autónomas como Comunidad de Madrid (2.806), Andalucía (2.208) y Cataluña (2.107), que son las más activas, y también de La Rioja (50), Cantabria (79) y Navarra (86), que fueron las menos dinámicas. Estos datos fueron informados por Ical.

En el mismo mes, el número de sociedades mercantiles constituidas experimentó diferentes variaciones por provincias en Castilla y León. Burgos lideró el crecimiento con un aumento del 60%, alcanzando un total de 48 empresas creadas. Le siguió Palencia con un incremento del 30% (13 empresas), Valladolid con un aumento del 26,7% (83 empresas), Ávila con un incremento del 25% (20 empresas), Soria con un crecimiento del 8,3% (13 empresas) y Salamanca con un aumento del 2,1% (48 empresas). Por otro lado, se registraron disminuciones en Segovia con una caída del 51,8% (13 empresas), en León con un descenso del 6,9% (67 empresas) y en Zamora con una disminución del 3,5% (27 empresas).

En cuanto al capital suscrito por estas sociedades, hubo importantes aumentos en Salamanca, donde pasó de 1 a 10 millones de euros; en Zamora, que se elevó de 126.000 euros a 1,2 millones; y en Soria, de 420.000 a 1,7 millones. El incremento fue más moderado en Valladolid, con un 68% y un total de 1,2 millones, y en Burgos, con un 39,5% y 1,1 millones. Por otro lado, el capital suscrito disminuyó en Segovia un 80,4%, con un total de 125.000 euros; un 57,4% en Palencia, alcanzando los 400.000 euros; un 40% en León, descendiendo de 2,4 a 1,4 millones; y un 27,3% en Ávila, llegando a 455.000 euros.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08