+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
miércoles, marzo 22, 2023
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Copiso crece un 13% durante 2021 con una facturación de 244,6 millones

La cooperativa Copiso registró 176.381.235 euros de facturación durante 2021, un 17,27% más que en 2020, además creció la actividad de sus empresas participadas en un 3,6% con 68.230.468 euros de resultado para la cooperativa.

Este año se ha modificado la manera de contabilizar el volumen de negocio de las empresas participadas, por lo que el accionariado de Copiso es de 244.611.703 euros, en proporción con respecto al año anterior supone un aumento del 13%, un resultado muy positivo pese al aumento de los costes de las materias primas.

Durante 2021 el volumen total de pienso fabricado en el polígono industrial de Valcorba fue de 263.967 toneladas, un 1,3% más que el año anterior, pero el volumen de pienso almacenado es mayor, ya que recibió 136.474 toneladas de otras fábricas.

Respecto a los cereales, se recogió un total de 259.524 toneladas, un 18,4% más que en la campaña anterior.

El volumen de cerdos vendidos durante 2020 aumentó un 0,4%, que suponen 982.649 animales de cebo vendidos. La cooperativa Copiso marca el reto de 1,3 millones de cerdos vendidos para finales de 2023.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Redexis invertirá 7,7 millones € para producir biometano en Almazán
  • Soria impulsa la potencia instalada de energías limpias
  • Soria emite menos gases de efecto invernadero
  • Castilla y León es la región con más potencia de renovables autorizada en España
  • La empresa Nufri construirá una nueva nave para incrementar su capacidad de almacenaje

LinkedIn Facebook Twitter
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist