+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
miércoles, marzo 22, 2023
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Connect Health UHC tiene como objetivo centralizar y conectar todos los datos del sector salud

En la actualidad el sector salud de España tiene un problema logístico, todos los datos sanitarios están divididos en diferentes territorios, organizaciones y sistemas (público y privado). Este problema genera problemas de calidad en la atención, retrasos de tiempo y duplicidad de servicios, lo que genera un sobrecoste.

Connect Health, empresa participada por Soria Futuro, ubicada en Soria, nace para dar solución a este problema de intemporalidad de los datos sanitarios, se apoya en tecnologías punteras como Blockchain, inteligencia artificial y IoT para unificar, centralizar y conectar datos sanitarios de diferentes aplicativos, organizando la información para hacerlos útiles y efectivos para los ciudadanos, empresas y resto del ecosistema sanitario.

Para prestar este servicio Universal Health Chain (UHC) ha creado una plataforma de e-salud con el Primer Identificador Universal de salud patentado para la interoperabilidad en salud y que trabaja con blockchain y I.A. Gracias a la tecnología de esta plataforma resuelven la falta de interoperabilidad entre diferentes territorios, organizaciones, sistemas, etc.

UHC permite la conversión de los datos de salud al Standard Internacional (HL7 FHIR) y con la firma digital certificada en blockchain, estos datos son enviados al cliente (paciente). UHC da al usuario final el control de sus datos médicos, de manera que éste puede permitir y denegar el acceso tanto a profesionales como a servicios sanitarios, compañías de seguros, transporte, laboratorios, centros de donación, farmacéuticas, investigación etc.

El perfil de clientes de Connect Health principalmente son hospitales y centros de salud públicos y privados, profesionales que desarrollan su trabajo en centros privados, centros de investigación, centros de donación, laboratorios y farmaceúticas.

Esta compañía ya ha conseguido algunos logros como crear 1 patente obtenida y 4 en curso en más de 50 países, está entre las top 25 startups UNICEF ​​Lab (Acelerador ISDI) 2020, ha sido finalista en Finalista de Chemo start Call, ganadora de laconvocatoria RGAX Big Ideas 2019 en España, de la beca de Conetic en 2021, del desafío e-Dea Salud 2021 de la fundación PFIZER, Ganadores del premio Ennova Health del Diario Médico y Correo Farmacéutico entre otras.

Connect Health ya han conseguido colaborar con diversos organismos como el Hospital De La Princesa de Madrid, Promueve Burgos, Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, UNID Fundación, Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), FIODS, Pillar Project, y laboratorios internacionales entre otros.

Connect Health busca ser una referencia para el sector en los próximos años, dentro de un mercado en crecimiento, sobre todo el Europa, Norteamérica y Canadá. La empresa ya se está abriendo camino en España, Canadá y Estados Unidos.

Fuente del artículo: El Referente

ShareSendTweetShareSend

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Redexis invertirá 7,7 millones € para producir biometano en Almazán
  • Soria impulsa la potencia instalada de energías limpias
  • Soria emite menos gases de efecto invernadero
  • Castilla y León es la región con más potencia de renovables autorizada en España
  • La empresa Nufri construirá una nueva nave para incrementar su capacidad de almacenaje

LinkedIn Facebook Twitter
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist